Beneficios y propiedades de la cáscara del limón

¿Sabías que la piel del limón se usa en tratamientos alternativos contra el cáncer y en la sanación de múltiples enfermedades?

La concha del limón se consume en forma de té, jugos, ensaladas y postres sin poner en riesgo la salud.

La pectina y el D-limoneno, ambos compuestos presentes en la piel del limón, tienen propiedades bactericidas, laxantes, inmunológicas, anti metastásicas y cancerígenas.

Un estudio de laboratorio determinó que la concha del limón tiene una potente actividad antioxidante que elimina toxinas, protege las células del daño oxidativo, limpia las vías digestivas, ejerce una función antimicrobianas y refuerza el sistema inmunológico.

Otro de los hallazgos importantes en la piel del limón son los flavonoides, sustancia necesaria en el cuerpo para combatir la inflamación sistémica y las enfermedades cardiovasculares.

El consumo de la cáscara del limón, sigue siendo objeto de debate y de estudio en la comunidad científica debido a los posibles efectos adversos sobre la salud dental y en la acidez estomacal, sin embargo, la aprobación cada día es mayor.

Si quieres aprovechar las bondades del limón, no botes las cáscaras. Recuerda que es importante tener precaución en caso de colitis, colon irritable o alguna enfermedad en el tracto digestivo.

Tags:
,