Según los nutricionistas, cenar muy tarde es perjudicial para la salud. Comer y enseguida irse a la cama, podría causar sobrepeso, malestares digestivos y afecciones cardiovasculares. La razón principal es que algunos órganos funcionan en sincronía con los ciclos circadianos. Éstos bajan el ritmo a medida...

¿Te preocupa tu salud? Descubre cómo el Perfil 20 puede ayudarte a evaluar tu estado de salud general de manera rápida y eficiente. Con una hematología completa, uroanálisis y coproanálisis, los resultados del Perfil 20 apuntan directamente a los problemas más comunes de la salud....

¿Sabías que los vegetales germinados son altamente nutritivos? Según los expertos, los brotes de semillas contienen una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales en su estado puro. Los germinados son organismos vivos que fortalecen la salud debido a su composición natural. Éstos aportan al cuerpo...

Diversas investigaciones advierten que el 80% de la población a nivel mundial tiene un déficit de magnesio en el organismo; razón por la cual, cientos de especialistas señalan que es menester incluir este nutriente en la dieta alimentaria. El magnesio es un mineral que el cuerpo...

El tomate de árbol, también conocido como tamarillo y originario de algunas regiones de América del Sur, es una fruta antiviral, antiséptica, hipoglucémica y antiinflamatoria, que brinda muchos beneficios a la salud. Según los nutricionistas, es un alimento que aporta al cuerpo una gran cantidad de...

Maltratar la piel es un hábito al que poco se le da importancia, sin embargo, los psicólogos aseveran que se trata de un rasgo obsesivo-compulsivo clínicamente conocido como dermatofagia. La dermatofagia, según las investigaciones, es un trastorno que suele aparecer en la infancia o tras una...

¿Sabías que cada vez que tomas medicinas para una enfermedad que no lo amerita, estás alimentando la farmacorresistencia? Los expertos afirman que las infecciones del tracto respiratorio, urinario y de transmisión sexual, están quedando sin opciones de cura porque los antibióticos convencionales han generado inmunidad. La...

La difteria es una enfermedad que se consideraba erradicada en Venezuela, no obstante, la afección vuelve a ser noticia en algunas zonas del país. De acuerdo a lo informado por la Sociedad Venezolana de Infectología, en lo que va del año 2023, se han registrado...

Cuando hablamos del corazón como órgano vital, también nos referimos al funcionamiento de las arterias y de los vasos sanguíneos. En este sentido, cualquier alteración no atendida médicamente a tiempo en este sistema que converge, podría conducir a un infarto o causar un accidente cardiovascular. La...